A menos de que tu nutriólog@ te de otras indicaciones, puedes empezar a monitorear de la siguiente manera (puedes escanearte cuantas veces quieras durante el día, ésta es una guía base de lo mínimo recomendable):
Escanea tus niveles de glucosa en ayunas, de preferencia al despertar, todos los días o al menos 3 días entre semana y 1 en fin de semana.
Registra tus actividades relevantes como alimentos y ejercicio, escanea antes y después de realizar estas actividades.
Alimentos:
*Entre mas variedad de alimentos registres, mejor. Pero procura que sean al menos 2 comidas principales y algún otro alimento y/o bebida a lo largo del día.
Escanea antes de consumir un alimento, te recomendamos registrar qué tipo de alimento fue en el botón de “agregar notas”. Sé tan específico como puedas.
Escanea a las 2 horas. Puedes apoyarte de una alarma en tu celular como recordatorio.
Ejercicio:
Escanea antes de comenzar tu sesión de ejercicio. Te recomendamos registrar qué tipo de ejercicio fue en el botón “agregar notas”.
Escanea una vez más, al terminar tu sesión de ejercicio.
Si vives con diabetes:
Es recomendable medir la glucosa siempre, antes y después de realizar ejercicio.
Si existe algún malestar o si llevas a cabo cambios en tu medicación, alimentación o actividad física, deberás revisar tu glucosa con mayor frecuencia.
Se recomienda medir tu glucosa antes de realizar tareas críticas tales como conducir u operar maquinaria.
Recuerda medir en la madrugada.